Cédula habitabilidad Valencia bt2 asociados
Licencias de segunda ocupación desde 65 €
Bienvenido a nuestra web, especializada en la tramitación de licencias de segunda ocupación, en cualquier punto de Valencia y provincia desde 65 €.
¿Qué es la cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad o licencia de segunda ocupación es un documento que acredita el cumplimiento de los requisitos mínimos de habitabilidad recogidos en la Ley 3/2004, de 30 de junio, de la Generalitat, de Ordenación y Fomento de la Calidad de la Edificación (LOFCE), siendo necesario para formalizar contratos de alquiler y venta o para dar de alta los servicios de agua, luz y gas.
Por lo tanto, comprueba que una vivienda cumple con la normativa técnica de habitabilidad y que se ajusta a las condiciones exigibles para el uso al que se destina.
En bt2 asociados nos ponemos a tu disposición para tramitar todo tipo de cédulas de habitabilidad, en cualquier punto de Valencia y desde 65 €+ IVA.
Desde bt2 asociados le garantizamos no solo un precio económico, sino la máxima rapidez ya que somos los únicos que entregamos el certificado en la misma visita de comprobación del inmueble.
Si lo desea bt2 asociados también le puede tramitar las gestiones en el Ayuntamiento para la concesión de la licencia de segunda ocupación (cédula de habitabilidad), así como la obtención de los boletines necesarios a cada instalación y contratación de los suministros de agua, luz y gas, sin que usted tenga que perder su tiempo en estos trámites
A continuación le mostramos los precios que ofrecemos en Valencia, según la opción que usted desee.
OPCIÓN 1.- PRESENTACIÓN DECLARACIÓN RESPONSABLE. Desde 65 € (*)
OPCIÓN 2.- SOLO CERTIFICADO DE HABITABILIDAD. Desde 115 € (*)
OPCIÓN 3.- CERTIFICADO DE HABITABILIDAD + GESTIÓN DE SOLICITUD Desde 150 € (*), PARA LA OBTENCION DE LICENCIA DE SEGUNDA OCUPACIÓN en VALENCIA
haz clic para ampliar
DIEZ ASPECTOS A TENER EN CUENTA, PARA UNA CÉDULA DE HABITABILIDAD VALENCIA
Para dar de alta la luz, el agua, el gas, etc., es necesario presentar un certificado de licencia de segunda ocupación o cédula de habitabilidad de segunda ocupación. En los casos en los que la compañía suministradora agua/luz/ gas haya retirado el contador por impago, también es necesario presentar este certificado para el restablecimiento del servicio.
Intentaremos desde bt2 asociados en explicarte qué es la cédula de habitabilidad Valencia.
1.- ¿Qué es la cédula de habitabilidad de segunda ocupación?
La cédula de habitabilidad de segunda ocupación o licencia de ocupación es un documento administrativo necesario para todas las edificaciones existentes y tiene por objeto la comprobación de la adecuación de las mismas a la normativa de aplicación, en función del uso y características de los edificios. En el caso de una vivienda acredita que esta cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad. Acredita que la vivienda es habitable.
2.- ¿Quién la solicita y donde se solicita la cédula de habitabilidad de segunda ocupación?
Este documento es necesario para toda contratación de servicios de suministro propios de la vivienda, luz, agua y gas (al no existir un contrato en vigor). Los Ayuntamientos de los distintos municipios son los que conceden la Cédula de Segunda Ocupación.
3.- ¿Qué requisitos solicitan los Ayuntamientos para conceder la cédula de habitabilidad de segunda ocupación?
Para obtener la licencia de ocupación o cédula habitabilidad de segunda ocupación o posteriores, los propietarios de la vivienda deben solicitarla en su Ayuntamiento, y este les informará de todos los y cada uno de los documentos que deben de presentar para su obtención.
Los Ayuntamientos suelen solicitar distintos tipos de documentos.
A.-En unos municipios solamente solicitan:
- La declaración responsable de renovación de licencia de ocupación por duplicado, suscrita por la persona propietaria del inmueble
- DNI de la persona propietaria, en su caso.
- Autorización de su legal representante, acreditando la representación.
- CERTIFICADO TÉCNICO DE HABITABILIDAD, sobre el cumplimiento de las normas de habitabilidad y diseño para la vivienda existente, vigente en la actualidad, en el que conste la referencia catastral de la vivienda.
- Justificante del pago de la tasa municipal correspondiente.
B.-En otros municipios son más exigentes y solicitan:
1. Instancia de licencia de segunda ocupación para edificios existentes por duplicado.
2. DNI de la persona propietaria, en su caso.
3. Fotocopia de la escritura de constitución, del poder de representación y de la tarjeta del C.I.F cuando se trate de persona Jurídica
4. CERTIFICADO TÉCNICO DE HABITABILIDAD, sobre el cumplimiento de las normas de habitabilidad y diseño para la vivienda existente, vigente en la actualidad, en el que conste:
a. La referencia catastral de la vivienda.
b. Notaría y Número de protocolo de la compraventa del inmueble.
c. Plano a escala acotado con superficies de las estancias existentes y figuras mínimas inscribibles, en su caso.
d. Justificación comparativa de los parámetros exigibles por la normativa aplicable y los existentes en la realidad.
e. Fotografías en color del edificio, con nitidez y amplitud suficientes, en las que se aprecien las fachadas y la cubierta del edificio, así como la urbanización de las calles con las que linda.
f. Fotografías en color del interior de la vivienda.
5. Copia de la Nota Simple Registral actualizada, acreditativa de la propiedad del inmueble, expedida por el Registro de la Propiedad, o contrato de alquiler de la vivienda.
6. Copia del libro del edifico.
7. Copia de los recibos de abono de los suministros de agua, gas o electricidad del periodo anterior o en su defecto certificado de las compañías y entidades suministradoras sobre la contratación anterior de los servicios o también Certificado expedido por la empresas suministradoras acreditativo de que pueden ser contratados los suministros por estar ejecutadas las acometidas del edificio.
8. Copia de la última licencia municipal de ocupación concedida o acreditación de la licencia presunta. En el caso de viviendas protegidas de nueva construcción, copia de la cédula de ocupación definitiva, cuando se trate de la primera transmisión de la vivienda.
9. Copia del último recibo pagado del I.B.I. de naturaleza urbana.1
10. Justificante del pago de la tasa municipal correspondiente.
4.- ¿Quién puede realizar el Certificado de Habitabilidad?
El Certificado de Habitabilidad Solamente lo puede realizar un facultativo competente, Arquitecto, Aparejador, Arquitecto Técnico e Ingeniero de la Edificación, que tiene que estar dado de alta en su respectivo Colegio Profesional.
Dicho certificado, puede estar o no visado, dependiendo del Ayuntamiento, pero siempre con indicación expresa del número de colegiado.
5.- ¿Qué cuesta un Certificado de Habitabilidad?
El precio de un certificado depende; de la superficie de la vivienda, si es una vivienda en bloque, o si es una vivienda pareada o aislada; de la complejidad de los documentos exigidos por el Ayuntamiento de su municipio; y si debe o no estar visado por el colegio profesional.
Para una vivienda en Bloque menor a 100 m2 la realización del Certificado de Habitabilidad supone un coste de 115 € + IVA.
6.- ¿Cuánto cuestan las tasas de una Cédula de Segunda Ocupación en un Ayuntamiento?
Las tasas en la Comunidad Valenciana, y según sean en la Provincia de Valencia, Castellón o Alicante son muy diversas.
bt2 asociados adjunta un cuadro resumen de LAS TASAS necesarias en los Ayuntamientos de la Provincia de Valencia, en las que ha realizado este último mes el Certificado técnico para expedición de licencia municipal de segunda ocupación y en las que ha realizado la tramitación completa para la obtención de la Cédula de Habitabilidad de Vivienda.
Importe de las TASAS para la obtención de la Cédula de Segunda Ocupación
para una vivienda de 100 m2 útiles.
AYUNTAMIENTO | TASAS |
---|---|
Ayuntamiento de Valencia | 15,92 € |
Ayuntamiento de Alacuás | 60,00 € |
Ayuntamiento de Alcira | 30,00 € |
Ayuntamiento de Algemesí | 30 ,45 € |
Ayuntamiento de Benetusser | 14,17 € |
Ayuntamiento de Burjassot | 25,00 € |
Ayuntamiento de Cullera | 72,50 € |
Ayuntamiento de Cheste | 30,00 € |
Ayuntamiento de Gandía | 22,00 € |
Ayuntamiento de Manises | 30,00 € |
Ayuntamiento de Massamagrell | 73,44 € |
Ayuntamiento de Onteniente | 83,11 € |
Ayuntamiento de Paterna | 30,05 € |
Ayuntamiento de Sagunto | 50,00 € |
Ayuntamiento de Silla | 33,38 € |
Ayuntamiento de Torrente | 46,08 € |
Ayuntamiento de Xátiva | 28,00 € |
7.- ¿Qué Normativa de Habitabilidad tiene que cumplir mi vivienda para obtener la cédula?
El Técnico con la información que solicite al dueño de la vivienda, y antes de la inspección de esta, tendrá en cuenta la antigüedad de su edificio y aplicará la normativa vigente que le corresponda.
Al visitar su vivienda el Técnico estudiara que se cumplen con los requisitos que aparecen en la normativa vigente y si es favorable la inspección, redactará el certificado técnico que acredita que su vivienda cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad.
8.- ¿Qué pasa si mi vivienda no cumple con la Normativa de Habitabilidad?
Si el Técnico, tras la inspección, observa que la vivienda no cumple con los requisitos mínimos de habitabilidad, le notificará los defectos y las anomalías detectados, para que sean subsanados por el titular de la vivienda.
Una vez dichas incidencias son subsanadas, el técnico tras su comprobación redactará el Certificado Técnico de Habitabilidad.
9.- ¿Cuándo caduca la licencia de segunda ocupación o cédula de habitabilidad?
Por regla general, en la mayoría de los Ayuntamientos será necesaria la renovación de la misma a partir de los 10 años.
10.- ¿Con la licencia de segunda ocupación o cédula de habitabilidad puedo contratar la luz, el agua y el gas?
Sí, con la Cédula de Segunda ocupación concedida por el Ayuntamiento de su municipio, en donde se encuentra su vivienda, puede contratar con los distintas empresas suministradoras de luz, agua y gas.
Tiene que tener en cuenta que las empresas suministradoras le solicitaran una copia de esta Licencia de Segunda ocupación. NO PIERDA EL ORIGINAL.
Nada más, esperamos que nuestro esfuerzo le sirva de ayuda.
Pueden acceder a nuestro contenido en nuestra web www.bt2asociados.com
También puede seguirnos en las principales redes sociales como
Facebook : https://www.facebook.com/pages/bt2asociados/316150018454203
Twitter :https://twitter.com/bt2asociados
¡Muchas gracias por su lectura y mucho éxito a la hora de solicitar su renovación de la cédula de habitabilidad de su vivienda!
Mejore su confianza a la hora de tramitar su cédula de habitabilidad bt2 asociados le acredita la habitabilidad de su vivienda.
Todo lo que necesita para tramitar Cedula Habitabilidad Valencia y Castellón :bt2 asociados.
Nuestros Servicios:
Cedula habitabilidad Valencia | Arquitecto Tecnico Valencia | Apertura de Locales Valencia | Licencia de segunda ocupacion Valencia | Certificado Energetico Valencia | lLicencia Ambiental Valencia | Proyecto de comunicación ambiental